martes, 16 de septiembre de 2025

Ciclo ¡Escucha!- CRUCE. Madrid



¡ESCUCHA!
presenta
Jueves, 18 de septiembre, 19 h - 10€
CRUCE: arte y pensamiento
calle Dr. Fourquet 5 - Madrid
Blanca Regina, Víctor Saiz & Luis Lamadrid
y  
Adi Schwarz y CIA Adi Schwarz Dance Project

¡Escucha! presenta una sesión en dos actos.
Un primer encuentro de Blanca Regina, Víctor Saiz y Luis Lamadrid, con improvisación sonora y visuales donde usarán samplers, modular synths, voz, objetos, computer, visuales y performance.
Y un segundo acto que nos ofrece un extracto de la obra Boys In The Sand que la compañía Adi Schwarz Dance Project estrenará el 25 de septiembre en Teatros del Canal con música de Victor Saiz.


 Blanca Regina
 trabaja con sistemas de composición espontáneos creando paisajes multimedia utilizando voz, objetos, electrónica, paisajes sonoros y visuales. Blanca Regina siempre tiene algo con qué sorprendernos, y esta vez todo indica que pasará lo mismo, es decir, algo que no es lo mismo. 
blancaregina.com unpredictable.info


Víctor Saiz
es compositor y artista sonoro. Su trayectoria se ha desarrollado entre la música electrónica experimental y la creación sonora para danza contemporánea. Ha vivido y trabajado en Madrid, Estocolmo y París, colaborando con coreógrafos, instituciones de investigación musical y sellos independientes. Su práctica actual se centra en la performance en vivo, el trabajo con objetos sonoros y la exploración del sonido como espacio habitable.
CV Link
 aquí

Luis Lamadrid
Videoartista de largo recorrido, Luis Lamadrid colabora, ya en los años 80 del siglo pasado, estrechamente con Francisco Utray, con quien presenta el video Excusa racial en ARCO 89. A final de esa década, estudia con Nam June Paik en la Kunstakademie de Dusseldorf. Desde entonces, su trabajo se ha presentado tanto en España como en Korea, Alemania, Francia, Argentina y Peru, entre otros. Reside en Madrid.
https://luislamadrid.es/home_es.html

 

Adi Schwarz
A través de Boys in the Sand’,  explora la suavidad, la fragilidad y la feminidad dentro del cuerpo masculino en el mundo actual, entrelazando ecos del pasado, realidades del presente y visiones del futuro”. Boys in the Sand es un trío de danza, inspirado en la película homónima de 1971 de Wakefield Poole. Como artista queer, considera crucial interactuar y cuestionar las narrativas que históricamente han censurado ciertas expresiones de amor y deseo. 

https://www.adischwarz.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario