miércoles, 22 de marzo de 2023

MÚSICA DIFÍCIL - Emisión 21de marzo de 2023

PLAYLIST MÚSICA DIFÍCIL en TIEMPOS DIFÍCILES 21 MARZO 2023


Kadaitcha. Eclipse del álbum Tar (2019)

• PREE TONE & dj. flugvél og geimskip: Snake Song (Live at OCCII) (Hamskipti, bandcamp, 2023)
• FOA HOKA: Untitled Unknow Unseen (Pankirafed mix) (The Best of Foa Hoka 1991-2021, bandcamp, 2022)
• KADAITCHA: Busmeat (Electronic Resistance - A Darkwave / Post-Punk Compilation From The Ukrainian Underground, Side-Line Magazine, 2021)
• RUDNIC ORE, feat. Бо Нык: Cry (bandcamp, 2017)
• GOOOS: Fault (part I) (bandcamp, 2022)                                 

COLECTIVO DE IMPROVISACION MUSICAL de CASTELLÓ. MUSEO DE BELLAS ARTES DE CASTELLÓ

 

22 DE MARZO DE 2023 - MBACAS

Intervención musical




FREE IMPRO EN EL MUSEU XII


Colectivo de improvisación musical de Castelló

Para comenzar nuestra colaboración con otras artistas CIM.CS cuenta con la bailarina Rocío Sayans. A lo largo de su dilatada carrera ha participado en varias compañías y producciones de todos los géneros, implicándose además en al dinamización de la danza en nuestra ciudad, tanto como pedagoga como en la organización de festivales y formando parte del jurado de los premios de danza Ciudad de Castelló. Dice que «la danza contemporánea supone jugar con la energía, comprender la enorme capacidad que tiene el cuerpo de expresar, crear formas y movimiento», y también que «la improvisación es sentir, escuchar tu cuerpo y estar atenta a cada instante que vives para sacar lo esencial que hay dentro de ti».

INTÉRPRETES: Rocío Sayans, danza / Miquel Àngel Marin, clarinetes / Jesús Gallardo, percusión / Josep Lluís Galiana, saxos / Joan de Ribera, teclados / José Àngel Gonzàlez, voz / Amadeu Marin, guitarra
AFORO: hasta completarlo

MUSEU DE BELLES ARTS DE CASTELLÓ

Tel. +34 964 72 75 00
museubellesartscastello@ivc.gva.es

Av. dels Germans Bou, 28, 12003 Castelló de la Plana, Castelló
Miércoles, 19.30 h. GRATUITO

MOLIMO - Rompeolas. Madrid

 


lunes, 20 de marzo de 2023

IN-SONORA 13- Convocatoria de Proyectos /Open Call for IN-SONORA 13 projects

 

 

NEW!! Convocatoria para IN-SONORA 13 / 
Open Call for IN-SONORA 13 projects
 


 

En IN-SONORA, después de 18 años de trayectoria seguimos con ganas e ilusión por conocer y apoyar a nuevos artistas y dar visibilidad a sus proyectos. Con esa intención abrimos una nueva convocatoria pública, de acceso sencillo, gracias a la cual seleccionaremos las propuestas que darán forma al cartel de la 13ª Muestra Internacional de Arte Sonoro e Interactivo.

El plazo de inscripción a la convocatoria es del 20 de marzo al 20 de abril de 2023, enviando las propuestas a través del formulario online que se encuentra en nuestra web.

IN-SONORA 13 tendrá su base presencial en Madrid en marzo de 2024, contando con una extensión virtual abierta al resto de lugares.


DESCARGAR BASES >

In 18 years of IN-SONORA’s trajectory, we are still eager to give support and visibility to experimental artistic proposals related to interactive and sound art. That is why we have decided to make an accessible and completely open call for projects in order to put together a very diverse and totally renewed program for the 13th International Showing of Sound and Interactive Art.

The period of registration for the open call for IN-SONORA 13 is from March 20 to April 20, 2023. Send your proposal in the corresponding online application submitted through our website: www.in-sonora.org

IN-SONORA 13 will take place in Madrid in March 2024, with a virtual extension open in other spaces.


DOWNLOAD RULES >
CONVOCATORIA / OPEN CALL

 

IN-SONORA 12 ))) AFTERMOVIE
 


 

Compartimos el Aftermovie de IN-SONORA 12, apunto de abrir una nueva convocatoria de proyectos porque queremos con ello recordar la última edición del festival y a todos los que formaron parte de él.

¡¡Muchas gracias!! a l@s grandes artistas, equipo, colaboradores, espacios e instituciones que hicieron posible IN-SONORA 12.

Estamos muy orgullosos de este gran trabajo realizado por Elena Castellano, entre Marzo-Mayo 2022.  Sonido de Yves Gregoire y Monoiz + Escrauva. Cámaras Elena Castellano, Pedro LópezMaite Camacho y Réplika Teatro.

Identidad gráfica por Ignacio San Martín de Haro y Guzmán Sánchez Meirás / IED Madrid.

Esperamos que lo disfruteis :)

#INSONORA12 #GRACIAS
 

We’re glad to share with you the Aftermovie of IN-SONORA 12. Now that we’re about to open a new call for projects, we want to commemorate the last edition of the showing and all of those who were part of it.

We want to thank all the great artists, our team, collaborators, spaces, and institutions that made IN-SONORA 12 possible.

We are very proud with this work made by Elena Castellano, March-May 2022. Sound and music by Yves Gregoire and Monoiz + Escrauva. Filmed by Elena Castellano, Pedro LópezMaite Camacho and Réplika Teatro.

Visual design by Ignacio San Martín de Haro and Guzmán Sánchez Meirás / IED Madrid.

Enjoy it :)

#INSONORA12 #THANK YOU

IN-SONORA 12 AFTERMOVIE

viernes, 17 de marzo de 2023

Encuentros de improvisación interdisciplinar- LAC, Cruce- Madrid













LAC

Encuentro de Improvisación Interdisciplinar

un evento de geometría variable que puede incluir la presencia de:

Ana María Serpa, Araceli López, Begoña Moreno-Luque, Blanca Regina, Denissea Nadeauh, Joaquín Madera Gamo, Julia Tazreiter, Mario Gutiérrez Cru, Pilar Duque de Estrada, Rebeca Moreno, Rubén Turba y Wade Matthews, además de posibles invitados/as especiales.

LAC busca conectar a artistas de distintos medios, construir con el otro que a su vez construye, jugar con los conceptos o redescubrir objetos y cuerpos que nos acompañan o condicionan. A través de la comunicación construimos el instante. 

Este colectivo de artistas responde al momento social que vivimos. Ahora, más que nunca, se ha visto la necesidad del contacto entre personas y de afrontar los problemas de manera colectiva, contribuyendo cada uno con lo que tiene y desde donde se encuentra.  Lo hace LAC mediante la colaboración creativa para compartir los frutos de la creación transmedia. El grupo se encuentra a puerta cerrada en CRUCE cada domingo, y una vez al mes se abre para compartir su trabajo y su arte con el público. 

jueves, 16 de marzo de 2023

ELLAS CREAN. "TU DESEO ES EL AGUA". Madrid



Museo Arqueológico Nacional – Salón de actos

Sábado 18 marzo 2023 - 18 horas 

C/ Serrano, 13 Madrid  www.man.es

Actividad gratuita, previa recogida de entrada en la taquilla del museo desde una hora antes del inicio.
Duración aproximada: 60 min.

JULIETA VALERO, PILAR MARTÍN GILA, SERGIO BLARDONY, PRADO PINILLA, CHEFA ALONSO, ELISA URRESTARAZU
TU DESEO ES EL AGUA (Estreno absoluto)

El amor, su destrucción, su naufragio. A través de dos creaciones poéticas y musicales, cruzaremos por las pasiones a las que nos entregamos con el otro, y con el otro sucumbimos, como si nos azotara una ola gigante antes de volver a estar solos.

La voz poética de Julieta Valero en la música improvisada de Chefa Alonso y la palabra de Pilar Martín Gila en la creación musical de Sergio Blardony, aparecerán aquí en una visión abierta de la travesía del amor. 

RARAS MÚSICAS - Fiesta 10 años. Espacio "La Hipoteca". Madrid


 

miércoles, 15 de marzo de 2023

MÚSICA DIFÍCIL - Emisión 14 de marzo de 2023

PLAYLIST MÚSICA DIFÍCIL en TIEMPOS DIFÍCILES 14 MARZO 2023


 www.youtube.com/watch?v=pyGcQyi-4A4&list=RDpyGcQyi-4A4&start_radio=1&rv=pyGcQyi-4A4&t=7
HEINALI: recorded live at Ostriv in Kyiv, 2021

• LU JOYCE: Sisyphus (Sisyphus, Corridor Audio, 2022)
• VOLYN FIELD: Zhyto (Styr, Bandcamp, 2022)
• HEINALI: Live from A Bomb Shelter in Ukraine (Leópolis 10 mayo 2022, Bandcamp, 2022)

martes, 14 de marzo de 2023

VANG VI. CentroCentro. Madrid.

 

JOHN CAGE Y DANTE BOON - ÉTUDES AUSTRALES


Música

16.03.2023

19:30 h
El acceso a las instalaciones de CentroCentro puede ser 

lento debido a las medidas de seguridad en puerta. Es 

aconsejable llegar al edificio con tiempo suficiente. Una vez 

iniciado el concierto solo se permitirá el acceso a la sala entre 

temas, siempre que el programa del concierto así lo permita.

Auditorio

Entradas: 5 €

www.centrocentro.org

CentroCentro produce la sexta edición de VANG. Músicas en vanguardia, comisariado por Sergio Luque y Víctor 

Barceló. 

John Cage y Dante Boon - Études Australes
Dante Boon, piano

Programa
John Cage (1912-1992): 
Etudes Australes, Libro 1 (1974-75): I, II y VI
John Cage: 
ASLSP (1985)
Dante Boon: 
Dreamings (2021)

Dreamings de Dante Boon, un ciclo de siete piezas para piano inspiradas en el concepto aborigen australiano del 

Tiempo del Sueño, trata al piano como un objeto de resonancias capaz de generar, incluso a niveles dinámicos 

muy bajos, múltiples combinaciones nuevas de armónicos, crescendos y “drones”. El pianista simplemente pone 

las cuerdas en movimiento de manera no intencional, luego escucha las vibraciones que provienen del instrumento. 

El piano como objeto casi ritual, un mapa de sonidos.

John Cage solía decir que su música favorita era el sonido del tráfico que podía escuchar desde su apartamento en 

la ciudad de Nueva York. Escuchar su pieza para piano ASLSP puede ser una experiencia similar. El título hace 

referencia a las exclamaciones "Soft morning city! Lsp” del último capítulo de Finnegans Wake de James Joyce. 

También es una abreviatura de “as slow as possible”. En un piano, debido al decaimiento natural de su sonido, tocar 

lo más lento posible puede implicar: mientras se sostenga el legato, mientras seamos capaces de escuchar las 

vibraciones de las cuerdas. Asimismo, en una interpretación de ASLSP, el decaimiento de las alturas que se van a 

mantener mientras se tocan otras notas, intervalos y acordes puede ser un factor guía. A veces, una nota casi 

decaída reaparecerá repentinamente a modo de resonancia por simpatía. El pianista escucha atentamente estos 

sutiles “drones” y elige el tempo en consecuencia. Una pieza o “movimiento” del total de ocho debe ser omitida, y 

una repetida.

Los ritmos de Etudes Australes (1974-75) de Cage, escritos para Grete Sultan, están todos basados en mapas de 

estrellas de los cielos del hemisferio sur, mientras que las alturas, intervalos, agregados (acordes) y sus registros 

se derivan de procedimientos aleatorios. En cada estudio solo algunas notas, en la octava más baja del piano, se 

han omitido. Las teclas correspondientes a las notas omitidas se mantienen presionadas con cuñas de afinación 

para que siempre estén resonando y, de nuevo, actuando como sutiles “drones”, a veces casi inaudibles, a veces

muy presentes. La música resultante es extremadamente pianística, melódica y, a veces, incluso de naturaleza 

expresiva.


El pianista y compositor holandés 
Dante Boon nació en Haarlem y se educó en el Conservatorio Sweelinck de 

Ámsterdam y en el Real Conservatorio en La Haya. Boon es miembro del colectivo Wandelweiser y se ha 

especializado en la interpretación de música experimental para piano. Ha grabado música de muchos 

compositores, incluidos Tom Johnson, Philip Corner, Rozalie Hirs, John Cage, Jürg Frey, Antoine Beuger, Samuel 

Vriezen, Morton Feldman, Richard Ayres y otros. Las propias composiciones de Boon han sido interpretadas 

internacionalmente por numerosos artistas y conjuntos.


lunes, 13 de marzo de 2023

L´AUDITORI, Barcelona. M. DONEDA + LÊ QUAN NIHN + N. ANDORRÀ

LE RETOUR DE L’ÉCOUTE M.DONEDA+LÉ QUAN NINH+N.ANDORRÀ

Durante mucho tiempo, el discurso sobre la música occidental ha buscado sustentarse en torno a tres pilares: el compositor, el intérprete y la obra. El siglo XX, entre todas sus rupturas, también propuso la de esta sacrosanta trinidad, generando una crisis en torno a la figura del autor –planteándose más bien si no es una suma de elementos la que construye la autoría y poniendo en duda si la noción de autoría coincide con la de autoridad–; realzando el papel del intérprete, invitándole a menudo a ser co-compositor (como, por otro lado, ya se hacía en buena parte de la música prebarroca) y poniendo en duda los límites de la obra (especialmente en lo que compete a la partitura como objeto último de la creación). La improvisación y, especialmente, la adjetivada como libre, ha tenido un rol fundamental en ello. La creación tiene lugar al mismo tiempo que la escucha. Michel Doneda y Lê Quan Ninh, dúo estable desde hace más de 30 años, han configurado un espacio de creación conjunta basado en un concepto radical de escucha que huye de cualquier narrativa extramusical para centrarse en la conformación de lo puramente sonoro. Núria Andorrà, colaboradora habitual y referente de la escena barcelonesa de improvisación, se suma a este dúo de saxo y percusión donde la composición instantánea explora la fragilidad del instante.

Sala 4 Alicia de Larrocha

Michel Doneda, saxofón
Lê Quan Ninh, percusión
Núria Andorrà, percusión

FECHA

15 Marzo 2023
 

HORA

20:00 - 22:00
 

PRECIO

10,00 €
 

MAS INFORMACIÓN

Entrades
Auditòri de Barcelona  

LOCALIZACIÓN

Auditòri de Barcelona
Auditòri, Carrer de Lepant, Barcelona


jueves, 9 de marzo de 2023

SONOSCOPIA- Microvolumes 4.28 -Porto (Portugal)

 


Microvolumes 4.28

Etienne Nillesen | Florian Stoffner |Chance2tliwosc
11 Março | 18h30 | Sonoscopia
Rua de Silva Porto 217, Porto, Portugal
Entrada: 6 euros com oferta de jantar
Três solos nesta edição do Microvolumes.
O holandês Etienne Nillesen irá apresentar o seu solo para caixa, onde explora os limites acústicos de um instrumento tradicionalmente associado à sua função rítmica. Trata-se de um exercício de complexidade tímbrica que exige do autor e do intérprete um elevado nível de concentração, tornando o acto de escuta tão importante como o da emissão de sons.
Já o alemão Christoph Weilbach, que se apresentará como Chance2tliwosc, apresenta-se em torno de um kit de bateria com um conjunto de sintetizadores que reagem em função do material acústico que lhes é fornecido.
Há ainda espaço para uma surpresa de última hora - o regresso do guitarrista Florian Stoffner, que desta vez estará a solo.

Florian Stoffner
www.stoffner.org 

miércoles, 8 de marzo de 2023

MÚSICA DIFÍCIL - Emisión 7 de marzo de 2023

 PLAYLIST MÚSICA DIFÍCIL en TIEMPOS DIFÍCILES 7 MARZO 2023

 https://youtu.be/__87qZQJbWc
Bryozone- Glowing Sirens, from the "Bryozone — Eye Of Delirious" cassette album (Muscut,2023).

• vixxiii: Forest Opera (Compilation Notatok1, Liky Pid Nohamy, 2022)
• BRYOZONE: Lychenyi Chas ( Compilation Notatok1, Liky Pid Nohamy, 2022)
• STANISLAV DEEV: Luxury Death (Ideal Recordings, 2019)
• EMBLIKA QUAIL: Actor Teatru i Kino (Compilation ВОЛЯ, Muscut, 2022)
• NFNR: Eve (Eve, Bandcamp, 2022)
• VLAD SUPPISH: The Ultimate Dream Machine (version edit) (Compilation Echoes of CVlization, Corridor Audio, 2017)
• CHAOSY: Shaolean (Katacomba, Standard Deviation, 2023)