
19:30 h
El acceso a las instalaciones de CentroCentro puede ser lento debido a las medidas de seguridad en puerta.
Es aconsejable llegar al edificio con tiempo suficiente. Una vez iniciado el concierto solo se permitirá el acceso a la sala entre temas.
Entradas: 7 €
22.02.2025, 19:30 h
Rearranged Playlist as Auditory Scene Synthesis
Florian Hecker, música por ordenador
"Tanto abstracto como material, el enfoque de Hecker hacia sus obras está fundamentado en la manipulación técnica del sonido y, cada vez más, de otros medios; sin embargo, en su realización como instalación o performance, las obras generan experiencias sensoriales subjetivas y ricas que escapan a la categorización. Su composición computacional hace que las obras sean 'virtuales' en cierto sentido, pero la experiencia de su manifestación es profundamente material, incluso física. Proponen nuevas formas experimentales, pero contienen referencias a las historias del arte conceptual, el minimalismo y la performance. En el trabajo de Hecker, las performances viscerales y perturbadoras, a alto volumen, pueden ser el producto de conceptualizaciones austeras. Todas estas cualidades impiden que las obras sean descritas de forma exhaustiva por cualquier enfoque disciplinario único". Robin Mackay
Florian Hecker trabaja con sonido sintético, el proceso de escucha y la experiencia auditiva del público. Sus composiciones exploran la psicoacústica y los estímulos físicos, analizando sus efectos individuales en los planos psíquico y físico.
Desde 1996, Hecker ha actuado internacionalmente en importantes salas de conciertos, clubes y festivales de música electrónica contemporánea. Además, tiene una extensa discografía que comienza a finales de los años 90 y se caracteriza por su larga asociación con los sellos Mego/Editions Mego. Su álbum "Sun Pandamonium" ganó el Premio de Distinción en el Prix Ars Electronica de 2003.
La carrera de Hecker se caracteriza por numerosos conciertos y exposiciones en prestigiosos festivales y museos como Documenta, la Bienal de Venecia, el MoMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres, el Centro Pompidou de París y el festival "All Tomorrow's Parties" curado por Autechre. Su enfoque interdisciplinario fusiona música, performance y arte visual, desafiando límites establecidos y creando nuevas formas de expresión y percepción en el espacio y el tiempo.
Algunas de sus exposiciones y presentaciones recientes incluyen "TEMPLEXTURES", Galerie Neu, Berlín, Alemania; "FAVN", Roy and Edna Disney CalArts Theater, Los Ángeles, CA, EE. UU.; "Formulations As Texture, horizontal and vertical crossings", Simian, Copenhague, Dinamarca (todas en 2022) y "Resynthesizers, Equitable Vitrines", Los Ángeles, CA, EE. UU. (2021).
Hecker cuenta con una extensa discografía, incluyendo: "Resynthese FAVN" (Blank Forms, Nueva York, 2024), "Syn As Text" [AC] (Etat, Viena, 2021); "Synopsis Seriation" (Editions Mego, Viena, 2021); "Statistique Synthétique" (GRM Portraits, París, 2020); "Inspection II" (Editions Mego, Viena & Urbanomic Falmouth, Reino Unido, 2019); "A Script for Machine Synthesis" (Editions Mego, Viena, 2017); "Articulação Sintetico" (Editions Mego, Viena, 2017) y "Hecker Leckey Sound Voice Chimera" (Pan, Berlín, 2015).
Dirección: Plaza de Cibeles, 1. 28014. Madrid
Información general: Tel. +34 914 800 008. Martes - Domingo, 10 - 20 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario