miércoles, 30 de abril de 2025

MÚSICA DIFÍCIL - Emisión 29 de abril de 2025

PLAYLIST MÚSICA DIFÍCIL en TIEMPOS DIFÍCILES 29 ABRIL 2025

  • DIFFERENCE MACHINE: Live 19.7.2023 -extracto (Live 19.7.2023, Erytroleukoplakia Records, 2023)
  • DIFFERENCE MACHINE: одкровення (одкровення, Erytroleukoplakia Records, 2023)
  • DIFFERENCE MACHINE: Heliocentrism (Glass Garden, система , 2024)
  • UMMSBIAUS & DIFFERENCE MACHINE: танок часу, що плине повз (на п​і​в​ш​л​я​х​у в​і​д в​и​т​о​к​у до к​р​а​ю, Bandcamp, 2024)
  • UMMSBIAUS & DIFFERENCE MACHINE: торований шлях (на п​і​в​ш​л​я​х​у в​і​д в​и​т​о​к​у до к​р​а​ю, Bandcamp, 2024)
  • DIFFERENCE MACHINE: небесні тіла можуть зазнати руйнації -extracto (two performances by Difference Machine, KYIVPASTRANS Records, 2024)
  • DIFFERENCE MACHINE: відгомін розуму твого лишив у небі щілину (two performances by Difference Machine, KYIVPASTRANS Records, 2024)

martes, 29 de abril de 2025

CICLO ¡ESCUCHA! -Cruce. Madrid

                    ILIA BELORUKOV - WADE MATTHEWS

¡ESCUCHA!
presenta
Martes 29 de abril, 20h. Contribución 10€
CRUCE: arte y pensamiento
calle Dr. Fourquet 5 - Madrid




ILIA BELORUKOV (Síntesis modular)
WADE MATTHEWS (Laptop laptop)

  • Ilia Belorukov y Wade Matthews tocarán esta tarde-noche en un encuentro de última hora.
.

                   Lo que ayer no pudo ser,.... ¡síííí, hoy será posible!

Escola de Música MONDO RÍTMIC. Castellò de la Plana

 

PRESENTACIÓ DEL LLIBRE «LECTURAS DE LA IMPROVISACIÓN», CONCERT DE IMPRO I EXPOSICIÓN DE L’ESPAI NIVI

PRESENTACIÓ DEL LLIBRE

El proper 3 de maig a les 12h, tindrem a l’escola la presentació del llibre «Lecturas de la Improvisación» de Carlos Galán (catedràtic de improvisació del Real Conservatorio de Madrid) on aborda preguntes com «¿Qué es improvisar? ¿La improvisación es creación o composición? ¿Por qué el músico académico es reticente a la improvisación?».

CONCERT

La formació del Cosmos 21 per a eixe dia serà: Carlos Galán (piano), Luis Muñoz (percussió) David Arenas (clarinets) i Josep Lluis Galiana (saxos). També comptarem amb Jesús Gallardo (percussió) per a la free impro que es farà amb Carlos i Josep Lluis Galiana, cap al final del concert.

Amb entrada gratuïta.

Carrer de Joan Herrera, 6, 12004 Castelló de la Plana, Castelló

CICLO ¡ESCUCHA! Cruce. Madrid

 

¡ESCUCHA!
presenta
Miércoles 30 de abril, 20h. Contribución 10€
CRUCE: arte y pensamiento
calle Dr. Fourquet 5 - Madrid
Sòl Pell Paret

Anxe Faraldo - teléfonos intervenidos
Haize Lizarazu - cítara y motores


Para CRUCE es un auténtico privilegio poder contar con el trabajo de dos creadores, investigadores y músicos de lo más interesantes de esta península.

En esta, su primera visita en dúo, nos presentan Sòl Pell Paret, obra que "se concibe como acción sonora improvisada acumulativa a partir de pequeños dispositivos sonoros. Estos son, por un lado, motores y golpeadores que exploran la materialidad física del espacio y sus objetos, y, por otro lado, smartphones reciclados que se usan como sintetizadores digitales que nos permiten explorar las capacidades resonantes del mismo espacio. La superposición de todos estos elementos provoca una situación sonora inmersiva y cambiante, en la cual todas las partes intervienen de manera activa y/o pasiva".

lunes, 28 de abril de 2025

Oro Molido 65- Edición PDF (Corregida)

 Si ha compartido una nueva edición corregida del Oro Molido - 65 accede a la revista para hacerte con la última edición. Revista



Oro Molido 65- Edición PDF

¡Bienvenidos a ORO MOLIDO!

Adaptando y repitiendo en parte nuestro editorial anterior: trece meses lo separan de este número; y no, no hemos dejado caer esta iniciativa que ya cumplió veinticuatro años. Es más, queremos reforzarla. Nuestro largo paréntesis en la periodicidad se debe a que lanzaremos en forma de libro una amplia selección de entrevistas y otros textos recogidos en los primeros veinte años de Oro Molido. Y sí, ya queda menos....

Para los impacientes, aquí van los contenidos de este número 65: gracias a nuestro querido y perseverante Rogelio Pereira, os presentamos cuatro interesantes entrevistas exclusivas y recientes a reconocidos músicos, también artistas sonoros: dieb13, Viv Corringham, Manuel Zurria y Joke Lanz. Este último, además, por partida doble con la generosa aportación de Kristin Weissenbrunner desde Berlín. También nos permitimos recomendar una muy interesante conversación de Rui Eduardo Paes con Ajítenà Marco Scarassatti, quien analiza facetas no solo musicales sino humanas y  filosóficas de su nueva identidad (puedes encontrar otra entrevista con este “artista da escuta” brasileño en el número 42 de Oro Molido).

Aprovechamos para daros a conocer algunas de las grabaciones de los protagonistas arriba citados con opiniones especializadas de una veintena de colaboradores y veteranos colegas de revistas y magacines en la Red de otras latitudes intercontinentales.

No faltan algunas de nuestras secciones habituales: Próximas Citas, Libros y Revistas, Flores....y Coronas (estas últimas, desgraciadamente, abundantes).

Con mi agradecimiento personal a lectores y colaboradores. 

Saborea la diferencia,

chema chacón, 21 de abril de 2025.

jueves, 24 de abril de 2025

VANG en VANGUARDIA. CentroCentro. Madrid

 


                                                            

Scordatura
24.04.2025

19:30 h - 7 €   Auditorio


Dirección: Plaza de Cibeles, 1. 28014. Madrid
Información general: Tel. +34 914 800 008. Martes - Domingo, 10 - 20 h.
info@centrocentro.org


                     Música Microtonal de Harry Partch y James Tenney  
               Scordatura Ensemble y The Amsterdam Partch Project  

James Tenney & Harry Partch: Desafiar la afinación
La programación de este año en Vang ha estado marcada por la exploración del sonido, la afinación y la escucha. En este contexto, el concierto de Scordatura Ensemble ofrece un encuentro entre dos figuras fundamentales de la microtonalidad: James Tenney y Harry Partch.

Un elemento esencial de este concierto es la interpretación de todas las obras con réplicas de los instrumentos originales que Harry Partch diseñó y construyó para su música. Partch creó un conjunto de instrumentos únicos adaptados a su sistema microtonal de 43 tonos por octava. Entre los instrumentos que podremos escuchar en este concierto se encuentran la Kithara, inspirada en las arpa de la antigua Grecia; el chromelodeon, un órgano microtonal de lengüeta; la viola adaptada, y la guitarra preparada.

La música de Partch se puede ver como una reinterpretación de la identidad americana en términos musicales. Mediante sus exploraciones del concepto de ritual y dramatización rinde un homenaje muy personal a los aspectos más primitivos y arquetípicos de la cultura estadounidense.

Compuesta en 1976 para 12 o más ejecutantes, Harmonium#1 de James Tenney es un estudio profundo sobre las resonancias y batimientos que emergen al combinar frecuencias cercanas, basadas en la serie armónica natural. Scordatura nos propone en esta ocasión una interpretación muy especial de la misma, con una combinación entre los instrumentos de Partch y cinta, lo que permitirá ampliar las voces y enriquecer la textura sonora que se despliega lentamente.

Programa

James Tenney (1934-2006)
Harmonium #1 (1976)

Harry Partch (1901-1974)

The Rose (1942)
De ‘December 1942’, sobre un poema de Ella Young

Letter from Hobo Pablo (1943)

Two Psalms (1932-1943)
The Lord is my Shepherd | By the Rivers of Babylon

San Francisco (1943)
una adaptación de los gritos de dos vendedores de periódicos en una esquina de la calle

Dark Brother (1943)
últimos dos párrafos de Thomas Wolfe’s ‘God’s Lonely Man

De ‘Seventeen Lyrics by Li Po’ (1930-33)
In The Springtime on the South Side of the Yangtze Kiang | On Hearing the Flute in Lo-cheng One Spring Night | I am a Peach Tree

Barstow (1943)
Eight Hitchhikers’ Inscriptions from a Highway Railing at Barstow, California


Músicos
Chris Rainier - voz, guitarra preparada y kithara
Alfrun Schmid - voz y kithara
Reinier van Houdt - chromelodeon
Elisabeth Smalt -  viola adaptada y kithara

Scordatura Ensemble es un grupo de Ámsterdam dedicado a la música experimental. Fundado en la primavera de 2006, ha interpretado obras de compositores contemporáneos y artistas sonoros que exploran nuevos sistemas de afinación y la microtonalidad como una forma de expandir el vocabulario armónico de la música. Además, su trabajo a menudo se extiende al ámbito multimedia, incorporando texto, vídeo, danza y luz.

El grupo nació de un proyecto para interpretar la música del compositor estadounidense Harry Partch, escrita para voz, viola adaptada y Chromelodeon. Scordatura interpreta esta música con una copia exacta de la Viola Adaptada de Partch, construida en 2001 con la autorización de la Harry Partch Foundation. Más tarde, en colaboración con músicos y constructores de instrumentos como Chris Rainier y Aart Strootman, el grupo creó réplicas de otros instrumentos de Partch, como el Chromelodeon, la Kithara, la Diamond Marimba, el Harmonic Canon y la Bass Marimba.

Su trabajo de investigación y difusión de la música de Partch ha dado lugar a distintos proyectos, presentados en giras bajo el nombre de The Amsterdam Partch Project, con programas como The Truth about Tune, Rose Petal Jam y, más recientemente, Tonality Flux.

 

miércoles, 23 de abril de 2025

MÚSICA DIFÍCIL - Emisión 22 de abril de 2025

PLAYLIST MÚSICA DIFÍCIL en TIEMPOS DIFÍCILES 22 ABRIL 2025

Katarina Gryvul x Alex Guevara @ L.E.V Festival, Madrid 2023
  • KATARINA GRYVUL/ENSEMBLE SCOPE : -´ (2022, Live at GL;TCH, Kunstverein Freiburg, 18 November 2022)
  • KATARINA GRYVUL: Zemlya (2022) (Compilation Ukrainian Field Notes. Vol. 1, система | system, 2023)
  • KATARINA GRYVUL/SPÓŁDZIELNIA MUZYCZNA CONTEMPORARY ENSEMBLE: Solastalgia (2022) (Festiwal Prawykonań”( Festival of Premiers) at the National Polish Radio Symphony Orchestra. 12th March 2023 Katowice (Poland)
  • KATARINA GRYVUL/SINFONIETTA CRACOVIA: Uhtceare (2024) (Naturceare, Bandcamp, 2025)
  • KATARINA GRYVUL: Ulamky Lyusterka (Spomyn, Subtext Recordings, 2025)

martes, 22 de abril de 2025

CICLO ¡ESCUCHA!. CRUCE. MADRID

 

¡ESCUCHA!
presenta
martes 22 de abril, 20h. Contribución10€
y
miércoles 23 de abril, 20 h. Contribución 10 €

CRUCE: arte y pensamiento
calle Dr. Fourquet 5 - Madrid
Ana Caetano
presenta

Artista en residencia en CRUCE durante el mes de abril, esta bailarina y artista visual lisboeta, formada en Portugal y Francia, Ana Caetano actuará dos veces con miembros del grupo de improvisación intermedia LAC y una tercera vez con todo el grupo.
El 
martes 22 de abril, a las 19.30h.  
con
Araceli López, Rubén Turba y Mario Gutiérrez Cru

y
El miércoles 23 de abril, 19.30h. 

con
Joaquín Madera y Wade Matthews
y
El domingo, 27 de abril, 12.00h.

con
LAC
_____
___
_

LE PETIT FAUCHEUX - 37000 TOURS (FRANCE)


Sauvages Paradis

Avec ce nouveau projet, Edward Perraud, batteur virtuose et explorateur sonore, nous invite à une immersion musicale vibrante où l’énergie, la transe et l’extase se côtoient. Il convie des partenaires de jeu aux personnalités aussi diverses que fascinantes : Eve Risser à l’orgue et aux claviers, Arthur Delaleu à la guitare et basse, et Delphine Joussein à la flûte. Le quartet bouscule les conventions pour offrir une expérience hypnotique et incandescente. 

Par leurs fantaisies sonores oniriques et sidérales, les quatre musicien·nes décapent le présent, nous entraînant dans une spirale sensorielle, dans l’allégresse des grands soirs. Taper du pied, s'abandonner à la fièvre collective et s’ouvrir à un voyage sans retour... 

France 

Edward Perraud batterie, électronique 
Eve Risser orgue, clavier, électronique 
Arthur Delaleu guitare, basse, électronique 
Delphine Joussein flûte, électronique 


12 rue Léonard de Vinci
37000 Tours

Accueil-billetterie : 02 47 38 67 62


Plein Tarif
18 €
Partenaire
 14 €
Tarif réduit
14 €
Tarif Carte Petit faucheux
 9 €
Tarif Super Réduit
9 €
Tarif PCE
6 €