Alan Courtis (a.k.a. Anla Courtis, Courtis, etc.) nació en Buenos Aires en 1972 es Licenciado en Cs. de la Comunicación (UBA). Fue miembro fundador del grupo Reynols y actualmente del colectivo francés L’Autopsie a révélé que la mort était due a l’Autopsie. Como músico y compositor participa en más de 400 discos editados por sellos experimentales de todo el mundo.
 El taller Este taller está orientado a músicos, no-músicos, estudiantes, docentes, artistas, autodidactas y cualquier otra persona interesada. No es necesario poseer ningún conocimiento específico musical o extra-musical para poder realizarlo.
El taller tiene como principal finalidad de explorar distintas grafías abiertas que permiten interpretaciones sonoras. Por ello el trabajo se dará en forma grupal y práctica abordando tanto la producción como la interpretación de distintas notaciones gráficas. Para ello que se requerirá la activa participación de los concurrentes.
Los principales objetivos del taller son:
Conocer el lugar que ocupan las notaciones gráficas en la música actual
Brindar un panorama sobre las distintas tendencias en este campo
Explorar las posibilidades expresivas de las grafías abiertas
Promover formas de lectura e interpretación creativa
Expandir las posibilidades perceptivas del fenómeno musical
Brindar herramientas para la creación y ejecución musical
Sondear formas alternativas de composición y de performance
Se requiere que los participantes traigan instrumentos musicales de cualquier índole (acústicos, electrónicos, virtuales, etc.) o bien cualquier objeto o dispositivo que produzca sonido. También será necesario papel, biromes, marcadores de colores y de ser posible acuarelas o témperas de color.
Los resultados del taller serán documentados.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario