Participa:
Agustí Fernández, pianista y compositor español de jazz.
Lucía Martínez, percusionista, compositora, gestora cultural y baterista de jazz española.
Marciej Lewenstein, doctor en física teórica polaco y profesor en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Castelldefels, Barcelona.
- Fecha:
- 19.11.2025
- Horario:
- 20h
- Sala:
- Sala de Columnas
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo.
Actividad gratuita, Público generAL
En el marco de este singular encuentro entre ciencia y arte, el pianista y compositor Agustí Fernández y la percusionista Lucía Martínez —dos figuras clave de la escena del jazz y la libre improvisación en España— ofrecerán un concierto en el que el riesgo, la escucha mutua y la imprevisibilidad marcarán el pulso creativo de la velada. Ambos músicos, conocidos por su capacidad para construir lenguajes sonoros en tiempo real, propondrán un diálogo abierto y radicalmente libre, en el que cada gesto, cada sonido, surge en respuesta a un presente compartido y en constante transformación.
Antes del concierto, intervendrá el profesor Maciej Lewenstein, físico teórico de origen polaco, investigador del ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas) y reconocido divulgador científico, cuya trayectoria combina la investigación en mecánica cuántica con un profundo interés por la música, en particular el jazz. En su introducción, Lewenstein abordará los vínculos conceptuales entre el pensamiento cuántico y la improvisación musical, poniendo en relación ideas como la indeterminación, la superposición de posibilidades, el entrelazamiento entre agentes y la emergencia de estructuras complejas a partir de reglas locales y dinámicas. Su intervención ofrecerá una mirada sugestiva sobre cómo la física moderna y la práctica jazzística comparten una sensibilidad hacia lo incierto, lo relacional y lo potencial, desafiando nociones fijas de control, linealidad o causalidad.
Este evento invita así a pensar la creación artística y el conocimiento científico como campos que, desde lenguajes distintos, convergen en una misma pregunta por lo real: no como una entidad cerrada, sino como una experiencia siempre en construcción.
El concierto cuenta con la colaboración de Yamaha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario